Las dietas antes y después de una cirugía bariátrica
La obesidad es una enfermedad que puede afectar a nivel funcional muchos de los órganos del cuerpo (enfermedades metabólicas, apnea del sueño, diabetes mellitus tipo 2, depresión, infertilidad e hipertensión entre otras).
Existen 2 tipos de dietas:
- Pre quirúrgica.
La dieta prequirúrgica es una dieta líquida que oscila entre 7 a 10 días antes de la cirugía que se hace con el fin de reducir el tamaño del hígado y la grasa visceral (alrededor del intestino) antes de la cirugía bariátrica. Esto porque los pacientes con obesidad sufren de una condición conocida como hígado graso y esta dieta permitirá una menor manipulación de los órganos internos durante el procedimiento y, por lo tanto, una recuperación más rápida.
Adicionalmente, trae importantes beneficios adicionales como:
- Reducción de la severidad de las comorbilidades.
- Disminución del tiempo de la cirugía.
- Rápida recuperación.
- Disminución de la grasa intraabdominal.
- Mejoramiento del campo visual.
- Reducción de los riesgos postoperatorios.
Seguir esta dieta ayudará a lograr una cirugía exitosa y sin complicaciones.
Es importante saber que es posible que se desarrollen ciertos efectos secundarios como “aliento cetosis”, fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad e incluso estreñimiento.
- Post quirúrgica:
Después de una cirugía bariátrica, el paciente debe mantener unos hábitos de vida saludable y seguir las siguientes recomendaciones:
- Comer cantidades pequeñas.
- Beber y comer despacio.
- Masticar bien los alimentos.
- Evitar los alimentos con alto contenido de azúcar y de grasa.
- En caso de necesidad, tomar suplementos de minerales y vitaminas recomendados por el médico.
Esta dieta es prescrita por un nutricionista y debe seguirse estrictamente para lograr buenos resultados. Este período post cirugía es un proceso gradual, en el que poco a poco se van introduciendo diferentes tipos de alimentos, comenzando con los líquidos hasta llegar a los sólidos y consta de tres etapas:
- Dieta líquida:
Comprende la primera semana y se refiere a una ingesta exclusiva de líquidos como agua, caldos, jugos sin azúcar, leche descremada y bebidas proteicas, en pequeñas cantidades cada 2-3 horas, ya que es necesario mantenerse hidratado. La meta durante estas primeras semanas es ingerir al menos 64 onzas (8 tazas) de líquido, incluidos 60-120 gramos de proteína, aunque debido al nuevo tamaño del estómago y la inflamación, puede ser difícil.
Se debe evitar consumir cafeína, gaseosas, líquidos con altas calorías, líquidos ácidos como jugos de naranja, tomate y té.
- Dieta licuada:
Se debe hacer las siguientes 2 semanas, luego de terminar la dieta líquida. En esta fase se introducen alimentos licuados como jugos de frutas no cítricas (durazno, pera, manzana y papaya), cereales como avena, maicena o crema de arroz sin leche; carnes blancas como pollo o pavo; gelatina sin azúcar líquida; verduras como calabaza, apio, ñame, ocumo y vegetales cocidos como calabacín, chayota o berenjena.
- Dieta semisólida:
Esta dieta se debe comenzar la cuarta semana luego de la cirugía bariátrica. En esta etapa se introducen alimentos suaves o en puré. Es recomendable seguir y respetar un horario de comidas y beber líquido lentamente entre ellas.
- Dieta sólida:
Esta dieta inicia la séptima semana después de la cirugía y comienza con la introducción gradual de alimentos sólidos.
Es importante que tengas en cuenta que en ningún momento debes forzar e ingerir comida, más allá de la saciedad. Comenzarás un nuevo ciclo, poniendo como prioridad a tu salud.
¿Tienes alguna pregunta? contáctanos https://cirugiabariatricamedellin.com/