DR-FELIPE-VANEGAS

PREGUNTAS FRECUENTES

Search

Si ya has tratado de bajar de peso, tienes sobrepeso, las dietas no funcionan y no logras adelgazar, tu puedes ser candidato a la cirugía. Calcula tu índice de masa corporal, o solicita tu primera cita.

En los últimos años, Medellín se ha convertido en una plaza ideal para realizarse tratamientos médicos y quirúrgicos debido a variedad de razones como la calidad de los servicios médicos, el profesionalismo de los especialistas, la tecnología y comodidad de sus sus clínicas, aparte de la amabilidad de sus habitantes.

Los cirujanos bariátricos son reconocidos como unos de los mejores del mundo, capacitados y con amplia experiencia en el tratamiento quirúrgico de la obesidad.

¡No esperes más!

¿Bypass gástrico, sleeve o manga gástrica?

El tipo de cirugía a elegir depende de muchas variables como tu peso actual, edad, estado de salud y otros factores de riesgo. El Dr. Felipe Vanegas es un cirujano con gran experticia en cirugía bariátrica, te ayudará a resolver tus dudas sobre la cirugía para la obesidad y a elegir el tipo de tratamiento más eficaz y seguro para reducir de peso.

La cirugía de bypass gástrico hace referencia a la disminución del tamaño del estómago y a la modificación anatómica del intestino delgado para la absorción de nutrientes. Consiste en crear una pequeña bolsa desde el estómago y conectarla directamente con el intestino delgado. De esta manera los alimentos ingeridos entrarán en dicha bolsa del estómago y a continuación irán directamente al intestino delgado, sin pasar por la mayor parte del estómago y la primera sección del intestino delgado. La disminución de peso de esta cirugía para la obesidad se debe a que el paciente ingiere menor cantidad de alimentos y no todo lo que come es absorbido; por lo anterior este tipo de procedimiento requiere indispensablemente del uso de multivitaminas para evitar secuelas en un futuro, ya que algunas de ellas no son asimiladas, así sean incluidas en el plan alimenticio consumido por el paciente. No obstante, si el paciente consume las vitaminas prescritas por su médico y asiste a los controles correspondientes, no habrá secuelas negativas en el futuro.

Manga gástrica, tubo gástrico, gastrectomía vertical o tubular o sleeve gástrico, son algunos de los diferentes nombres que recibe esta técnica de cirugía bariátrica, la cual consiste en convertir el estómago, que es una bolsa capaz de almacenar de 3 a 4 litros, en un tubo gástrico capaz de almacenar de 3 a 4 onzas. Es de tipo restrictivo, es decir, se reduce el tamaño del estómago para disminuir la ingesta de alimentos. Consiste en dividir el estómago en dos partes de forma vertical mediante grapas y extraer la parte residual que corresponde a la curvatura mayor y que supone entre un 80% y un 90% de la cavidad gástrica. Esto conlleva también a una reducción en la producción de la ghrelina, que es la hormona del hambre, ya que al retirar gran parte del estómago, disminuye el apetito del paciente, ocasionando la pérdida de peso.
La manga gástrica o sleeve es un procedimiento en el cual no se interviene el intestino delgado y por consiguiente, no tiene ningún efecto en la absorción intestinal. Lo anterior hace que el paciente obeso no requiera el uso de multivitamínicos a lo largo del tiempo.
La disminución de peso tras este tipo de cirugía para adelgazar, se logra debido a la incapacidad que tiene el paciente de ingerir las porciones que podía consumir anteriormente.
La manga gástrica se realiza a través de laparoscopia. El cirujano realiza 5 pequeñas incisiones en el abdomen del paciente, a través de las cuales se inserta una cámara y el material quirúrgico necesario para la intervención. Es una técnica mínimamente invasiva, casi indolora y la recuperación del paciente es muy rápida.

El balón intragástrico es una de las opciones de tratamientos para la obesidad y bajar de peso en un periodo corto de tiempo. Consiste en un procedimiento que se lleva a cabo por vía endoscópica (a través de la boca), con el fin de ubicar en el estómago un balón para ocupar espacio dentro de la cámara gástrica, disminuir su capacidad y por ende permitir la ingesta de menor cantidad de comida, lo que llevará finalmente a la disminución de peso. El balón inicialmente llega al estómago totalmente desinflado y por medio de una manguera pequeña que tiene una válvula unidireccional se llena con aproximadamente 500 cc a 700 cc de agua y colorante. Este tipo de tratamiento puede ser una opción si cumples estos requisitos:


> Tu índice de masa corporal (IMC) es de entre 30 y 40.
> Estás dispuesto a introducir cambios saludables en tu estilo de vida,

>a realizarte un seguimiento médico regularmente y a participar en sesiones de terapia conductual.
> No has tenido ningún tipo de cirugía de estómago ni esofágica previa.

Es un procedimiento no quirúrgico, mínimamente invasivo, sencillo, rápido, no requiere hospitalización y tiene bajo riesgo.

Es una solución temporal que dura de seis meses a un año y posteriormente se retira del cuerpo, llevando a que sus resultados sean impredecibles y su éxito dependa del compromiso y los hábitos que continúe el paciente.

A pesar de sus muchas ventajas, también tiene algunas desventajas que se hacen importantes considerar antes de tomar la decisión.


1. La pérdida de peso no es tan grande como con otros procedimientos bariátricos.
2. Es vulnerable al efecto rebote, ya que como no modifica el estómago ni su capacidad, si no cuidas tu dieta, posiblemente recuperarás tu peso.
3. No funciona para todos los casos como por ejemplo si necesitas perder mucho más peso del que permite el balón gástrico o si tienes padecimientos endocrinológicos
4. Depende principalmente de la dieta que hagas para que sea efectivo.

Aunque es una opción segura para perder peso, no está destinado a mantenerlo, en comparación con otros tratamientos que si son quirúrgicos como el bypass y el sleeve o manga gástrica, ya que una vez retirado el balón gástrico se pierde la sensación de saciedad. Por esto considero que es un buen tratamiento pero mi recomendación es acudir a soluciones que sean igual de seguras pero más al definitivas.

¿Tienes dudas? contactanos!

Para saber si eres candidato o no a una cirugía bariátrica, debes realizar la fórmula del Índice de Masa Corporal (IMC), la cual asocia tu peso y talla. El valor que resulta de esta operación determina el grado de obesidad e incluso da información para decidir qué tipo de cirugía es la más conveniente.

Si hiciste tu cálculo y el valor es mayor o igual a 30 puedes ser beneficiario de un procedimiento bariátrico para la solución a largo plazo de tu obesidad.

Calcula tu IMC

El tipo de cirugía a realizar depende de muchos factores, entre ellos, la relación del peso y la talla, las enfermedades que tengas y el tipo de alimentación que estés acostumbrado a llevar.
Entre el paciente y el cirujano se elige la cirugía que te ayude a solucionar tu problema de obesidad y que te ayude a llevar tu vida con una mejor calidad.

Si llevas una vida con hábitos saludables, una buena alimentación, ejercicio y sigues las instrucciones de tu cirujano, es poco probable que vuelvas a ganar peso.
Lo que sí es cierto es que es muy poco probable que llegues al peso que tenías antes de la cirugía bariátrica.

El procedimiento a ejecutar depende de diversos factores personales que indican al cirujano el tipo de cirugía que se debe realizar y en consecuencia, el costo de la misma. Comparado con otros países y ciudades, Medellín ofrece algunos de los paquetes de cirugía bariátrica más económicos de la región, no solo por su capacidad hospitalaria sino por los costos de transporte, hospedaje y servicios para los acompañantes del paciente.

Si tus dudas son respecto al costo del sleeve o manga gástrica en comparación con el de la cirugía bariátrica, son muy similares. Ten en cuenta que la elección del tipo de cirugía depende de consideraciones médicas correspondientes a cada paciente en particular.

 

Todo procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, sin embargo son mínimos si te pones en manos expertas. Es más riesgoso para tu salud la condición de ser obeso que la cirugía misma.

La cirugía puede durar alrededor de 60 a 80 minutos. Posterior a la cirugía el paciente debe permanecer 24 horas hospitalizado.

Los estudios médicos a nivel mundial y la experiencia de cientos de pacientes demuestran que los efectos de la cirugía bariátrica son muy duraderos e incluso, pueden prolongarse toda la vida. Desde luego, todo depende que el paciente mantenga hábitos de estilo de vida saludable.

Una vez te hayas realizado una cirugía bariátrica, puedes comenzar a caminar desde el segundo día de la cirugía y puedes hacer tus actividades normales en casa. Es importante que lleves la dieta postquirúrgica de una manera adecuada y no realices esfuerzos grandes durante los primeros 10 días.

La recuperación depende de cada paciente, las actividades laborales se pueden iniciar 10 días después del procedimiento siempre y cuando puedas llevar la dieta del postoperatorio.

Debes permanecer en Medellín 8 días después de la cirugía. Una vez retirados los puntos, puedes regresar a tu ciudad de origen.

Ten en cuenta que el licor posee un alto contenido calórico, por lo cual si tienes un hábito importante en cuanto al consumo de licor, podrías recuperar peso en el futuro.
Se permite consumir licor moderadamente en fechas especiales, se trata de vivir bien, llevando hábitos de vida saludable.

Ten en cuenta que el licor posee un alto contenido calórico, por lo cual si tienes un hábito importante en cuanto al consumo de licor, podrías recuperar peso en el futuro.
Se permite consumir licor moderadamente en fechas especiales, se trata de vivir bien, llevando hábitos de vida saludable.

Sí puedes tener hijos después de una cirugía para la obesidad. Las mujeres que se practican la cirugía bariátrica únicamente deben esperar 18 meses después del procedimiento quirúrgico.
El ejercicio es muy importante, tanto para mantener la pérdida de peso como para tonificar y evitar que cuelgue exceso de piel. Estas actividades las podrás comenzar a realizar al mes siguiente del procedimiento.
Hay un período pasajero de pérdida del cabello, que afortunadamente es transitorio y cesa alrededor del séptimo mes después de la cirugía, tiempo en el cual empieza a nacer nuevo cabello. Adicionalmente, existen medicamentos como la biotina, que puedes consumir para ayudar a que esta caída sea mínima.
La diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad altamente asociada a la obesidad. En muchos casos la cirugía bariátrica es la mejor alternativa.